• Reservas
  • Excursiones
  • Hotels
  • Online Check-in

Book Now!

Book Now!

Book Now!

Book Now!

Visita Lisboa

Atracciones y cosas interesantes que hacer en Lisboa:

Con hasta 290 días de sol y una temperatura media de 20°C al año, el clima de Lisboa invita a explorarlo todos los años. Así, en el centro histórico de la ciudad, podrás conocer la historia, la gastronomía y la vida auténtica de Portugal. Por otro lado, descubrirás los lugares de interés más diversos durante tus vacaciones en Lisboa.

 

 

Catedral Sé Patriarcal

La sede del Patriarcado de Lisboa o Iglesia de Santa María Mayor (Igreja de Santa Maria Maior) se encuentra en Alfama, Lisboa, y parece bastante discreta desde el exterior. No obstante, gana puntos con su interior y algunos la llaman la Notre Dame portuguesa, ya que la fachada tiene cierto parecido con su homóloga francesa.

La catedral se caracteriza por tener elementos románicos y góticos en su construcción, que se inició en 1147 (cuando el primer rey de Portugal, D. Afonso Henriques, reconquistó la ciudad a los árabes) y se ha reconstruido varias veces desde entonces. Además, es la iglesia principal y la más antigua de Lisboa.

The Catedral sé Patriarcal or Alfama Cathedral from the front view in Lisbon.

 

 

Mosteiro dos Jerónimos

  • The spires of the Belem Monastery or Hieronymite Monastery in Lisbon.
  • Mosteiro dos Jerónimos and tram in front of it.
  • View on the Mosteiro dos Jerónimos or Belem Monastery from the green garden.
  • Front view from the bottom on the Mosteiro dos Jerónimos.

El gigantesco monasterio jerónimo (Mosteiro dos Jerónimos) se encuentra en Belém, Lisboa, y destaca por su larguísimo parque de casi 300 metros de longitud. Su construcción se solicitó en 1496 (en la Era de los Descubrimientos y cuando Vasco da Gama acababa de regresar de un exitoso viaje a la India), se inició en 1501 y se terminó en 1601. Así pues, se puede visitar por diez euros y dejarse sorprender por su imponente arquitectura.

Se recomienda especialmente visitar su museo, claustro e iglesia, donde se acoge la tumba de Luís de Camoes, el poeta nacional de Portugal.

 

 

São Vicente de Fora

Una de las únicas iglesias renacentistas de la ciudad se sitúa no muy lejos del barrio del castillo: la de São Vicente de Fora. Justamente, Fora se traduce como «fuera de las murallas», ya que la iglesia se construyó fuera de las mismas.

  • Igreja e Mosteiro de São Vicente de Fora Aerial view of the São Vicente de Fora in Lisbon.
  • Sao Vicente de Fora The Roman Catholic church São Vicente de Fora.

La construcción de esta iglesia católica romana se inició en 1582 y finalizó en el siglo XVII. Una actividad en este monumento que merece la pena realizar es la subida a las torres/techo de la iglesia, ya que desde allí arriba se puede disfrutar de una maravillosa vista panorámica de toda la ciudad y del puerto.

 

 

Igreja Santa Engrácia

La impresionante Igreja de Santa Engrácia o Panteão Nacional (Panteón Nacional), como la llaman los portugueses, se encuentra en el barrio de Alfama y está considerada por muchos como una de las más bellas y dignas de ver de Lisboa.

Los inicios de la iglesia se remontan a 1681 y casi 300 años después, en 1966, se terminó de construir. Concebida en su día como una iglesia con una cúpula central enmarcada por cuatro torres, hoy en día destaca porque las torres nunca se construyeron del todo y se utilizan como miradores, ofreciendo una maravillosa vista de Lisboa. A su vez, la iglesia también alberga la tumba de Amália Rodrigues, la madre del Fado (estilo musical tradicional) y del poeta Almeida Garrett.

Engracia-IPPAR1 Aerial view of the Santa Engrácia church.
  • Igreja de Santa Engrácia Lissabon September 2014 Front view of the Santa Engrácia church in Lisbon.

 

 

Torre de Belém

The Torre de Belém in Lisbon.

En la bahía de Lisboa se alza la Torre de Belém, uno de los primeros monumentos que se pueden ver desde el agua.

La construcción se inició en 1514 y se terminó en 1519. y en su origen, existía una torre a cada lado de la ribera, pero la torre gemela fue destruida en el terremoto de 1755.

Para explorar el interior del sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO, es conveniente comprar una entrada por adelantado para evitar las largas colas.

Desde la torre, el Monasterio del Mosteiro y el centro de Lisboa se encuentran a solo 15 minutos a pie.

En la actualidad, la torre se considera un recuerdo de los descubrimientos marítimos de nuevos mundos y de que Lisboa fue el principal centro comercial a nivel mundial en los siglos XV y XVI.

 

 

Padrão dos Descobrimentos

 

A orillas del río Tajo se alza el Padrão dos Descobrimentos (Monumento de los Descubrimientos).

Este monumento se erigió en 1960 con motivo del 500 aniversario de la muerte de Enrique el Navegante y muestra a 33 importantes personalidades de la Baja Edad Media en Portugal. Cuenta con un auditorio para 101 personas con un escenario, una sala de exposiciones en la parte superior y una escalera desde la que se divisa la Bahía de Belém.

Delante del monumento, una rosa de los vientos hecha de mosaicos adorna el suelo: un regalo de la República de Sudáfrica que muestra las rutas de los exploradores portugueses en los siglos XV y XVI.

The Padrão dos Descobrimentos or Monument of Discoveries in Lisbon.

 

 

Arco da Rua Augusta

Upper part of the Arco da Rua Augusta.

Si quiere ir a la Praça do Comércio (Plaza del Comercio) durante su estancia en Lisboa, no se pierda el Arco da Rua Augusta (Arco de la calle Augusta).

El Arco del Triunfo da paso a la plaza.

El mirador del Arco del Triunfo ofrece una panorámica única de Lisboa y del río Tajo.

El ambiente es especialmente bello al atardecer.

Su arquitectura procede de la pluma del urbanista Marqués de Pombal y adorna la entrada de la plaza del Comercio desde 1755.

 

 

Santuário do Cristo Rei

 

No necesitas viajar a Brasil para ver una estatua de Jesucristo.

En el barrio de Almada, al otro lado del río Tajo en Lisboa, se eleva el Santuario de Cristo Rey, una estatua de Jesucristo de 28 metros de altura.

Su altura la convierte en la séptima estatua de Cristo más alta del mundo, cuya base de 75 metros de altura y su ubicación directa en una colina hacen que la estatua tenga un aspecto más sublime.

La estatua de Jesucristo fue encargada tras una visita a Brasil del entonces arzobispo de Lisboa.

Esta estatua se construyó como agradecimiento a Dios por haber librado a Portugal de la Segunda Guerra Mundial y tras diez años de construcción, se inauguró finalmente en 1959.

  • Close up view of the Santuário do Cristo Rei in Almada, Lisbon.
  • The statue of Jesus Christ, Cristo Rei, from a frog's perspective.
  • The Almada statue Cristo Rei in Lisbon.

 

 

Ponte 25 de Abril

Overview of the Ponte 25 the Abril and Cristo Rei.

No, no es el puente Golden Gate de San Francisco, pero tiene el mismo aspecto. Durante su visita a Lisboa podrá ver el Puente 25 de Abril, originalmente llamado Puente Salazar (dictador nacionalista portugués), pero rebautizado en 1974, fecha de la llamada Revolución de los Claveles.

Esta construcción a cargo de la American Bridge Company, se inició en 1962 y después de 4 años se completó, cuyo acero del puente se importó de Estados Unidos. Con una longitud total de 2278 metros, es el tercer puente colgante más largo del mundo y conecta el municipio de Alcántara y la ciudad de Almada a ambos lados del Tajo.

El puente es transitable tanto en coche como en tren, pero no se permite el paso a los peatones. Aun así, cada día cruzan el puente casi 400 000 personas en unos 150 000 vehículos. Por otro lado, si es fan de James Bond, este es un lugar que hay que visitar en Lisboa: en 1969 George Lazenby (alias James Bond) pasó por el puente en la película «Al servicio secreto de su majestad», por lo que podrá disfrutar del auténtico ambiente de James Bond durante su visita.

 

 

Eléctrico 28

  • The famous tram 28 of Alfama and Baixa district in Lisbon.
  • The electrico 28 at night, crossing Alfama and Baixa district in Lisbon.
  • The streetcar Eléctrico 28 from the front.

Lo que los taxis amarillos son para Nueva York, para Lisboa lo es el tranvía amarillo 28 que cruza el barrio de Alfama y Baixa. Estos tranvías históricos de los años 30 son toda una experiencia y, además, recorren algunos lugares emblemáticos como la Catedral Sé Patriarcal, la Basílica da Estrela o el Jardim da Estrela. Dado que los tranvías son muy populares, se recomienda subir en el punto de partida y de llegada para asegurarse un asiento. De hecho, si no se baja, se puede decir que casi realiza una visita turística.

  • The tram 28 in Lisbon from a frog's view.
  • Yellow streetcar, the famous Electrico 28, at night.

 

 

Praça do Comércio

The view of the Praça do Comércio with people strolling.

La Praça do Comércio (Plaza del Comercio) es una gran plaza en el barrio de Baixa, en el centro de la ciudad, y uno de los mejores lugares para visitar en Lisboa. Antes de 1755 y hasta el gran terremoto, aquí se encontraba el antiguo palacio real y las mercancías de las colonias de la época se comercializaban en el puerto cercano, de ahí el nombre de la plaza.

De hecho, durante el recorrido turístico por Lisboa, se pasa al menos una vez por la gran plaza, que está rodeada por las antiguas murallas del palacio y las figuras ecuestres, en cuyo centro se encuentra la estatua del rey Dom José I.

La plaza es también el lugar de recepción de los visitantes de la ciudad y en los edificios cercanos tienen lugar muchas exposiciones y eventos. Asimismo, merece la pena visitar el recorrido interactivo por la historia de la ciudad en el innovador Lisboa Story Centre.

 

 

Elevador de Santa Justa

 

Para ir de la ciudad baja a la alta, Lisboa cuenta con numerosos ascensores: uno de ellos es el Elevador de Santa Justa, que conecta la Rua de Santa Justa y el Largo do Carmo.

Para superar los ocho metros de diferencia de altura, el elevador se accionaba con máquinas de vapor, pero en la actualidad lo hace con un motor eléctrico. Una vez en lo alto, se recomienda subir la escalera de caracol para contemplar el accionamiento del ascensor.

En la parte superior hay una cafetería que impresiona por sus magníficas vistas y para evitar las grandes colas, se recomienda desplazarse de arriba a abajo, ya que la cola para ir de abajo a arriba es muy larga en la mayoría de los casos.

Asimismo, los paseos por la Rua do Carmo, la Rua Garret y la Calçada do Sacramento también son maravillosos.

 

The Elevador de Santa Justa or Santa Justa Lift in Lisbon at blue sky.

 

 

Elevador da Bica

The Elevador da Bica in Lisbon from bottom view.

A diferencia del Elevador de Santa Justa, el Elevador da Bica no es un ascensor, sino un tranvía que sube una altura de 45 metros en 250 metros de longitud.

La zona que rodea al tranvía es una gran escalera por la que también se puede subir, pero el tranvía es un elemento imprescindible para no perderse.

En 2002, fue declarado monumento histórico.

En ese momento tenía más de 100 años.

Durante las fiestas de la ciudad, un grupo de artistas decoran los tranvías con selectos y coloridos motivos.

 

 

 

Castelo de São Jorge

 

Los árabes construyeron la fortaleza de San Jorge y hoy en día se puede disfrutar de una hermosa vista de Lisboa y del Tajo desde la imponente y antigua fortaleza.

La subida al castillo es toda una experiencia: el camino atraviesa el casco antiguo y pasa por numerosos miradores que invitan a detenerse y deleitarse.

En el interior del castillo hay una exposición sobre la historia de Lisboa y una de las torres alberga un cuadro de 360 grados que ofrece una visión global de la ciudad.

Hay un restaurante y una cafetería para tomar un refresco, así como dos plazas dentro del castillo, donde también se puede jugar a la petanca y al dominó.

 

Castelo Sao Jorge Lisboa 1 Exterior view of the Castelo São Jorge.